‘Titanic, la exposición inmersiva’: estreno mundial en Madrid este otoño

¿Te atreves a sentirte como Rose y Jack? A finales de este año llegará a la capital una muestra inmersiva sobre el Titanic con 1.200 m2 de pantallas de realidad digital inmersiva, de la mano de los productores de la descomunal exposición ‘Los últimos días de Pompeya’.
El Titanic el barco de los sueños.
Science History Images / Alamy Stock Photo

El más célebre buque hundido sigue despertando interés y emociones por todo el mundo más de un siglo después de su triste final. Ahora, Titanic, la exposición inmersiva ha anunciado su estreno mundial en Madrid, que tendrá lugar en otoño de 2024, generando una gran expectación.

Y es que, si bien la mayoría no estaría dispuesta a bucear entre sus restos, como si hizo James Cameron y otros que siguieron sus pasos con un triste resultado, durante años multitud de exposiciones han triunfado mostrando todo tipo de detalles sobre aquel fatídico suceso en el que murieron casi 1.500 personas. Unos 250 objetos recuperados del fondo del mar llevan años siendo visitados por millones de personas en una exposición permanente en Las Vegas, por poner un ejemplo.

Así que ahora, los amantes de las curiosidades sobre aquel lujoso buque donde se truncaron tanto sueños se alegrarán de saber que, el próximo otoño, MAD Madrid Artes Digitales (único centro permanente en Madrid de exposiciones inmersivas y productores de muestras como Klimt, Tutankamon o Los últimos días de Pompeya) va a ofrecerles una nueva y espectacular superproducción basada en aquella terrible historia que ya es parte del imaginario colectivo.

Titanic, la exposición inmersiva.MAD

En esta nueva exposición, los visitantes podrán explorar los espacios y la historia del gran Transatlántico durante el viaje que recorrió hasta las costas de Terranova y su hundimiento la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Se trata de un estreno mundial que tendrá lugar en Madrid antes de ser mostrado en otros lugares, una singular experiencia inmersiva que hará que los espectadores se sientan como verdaderos viajeros del icónico barco.

Ver fotos: los museos que debes conocer antes de morir

Titanic, la exposición inmersiva será, sin duda, una vivencia muy atractiva para quienes han disfrutado ya de todas las películas y documentales realizados hasta la fecha sobre el malogrado buque, pero también para el público en general que quiera conocer más sobre las circunstancias que rodearon aquel accidente.

Y, gracias a las nuevas tecnologías, una amplia instalación de 2000 m2 y 1200 m2 de pantallas de realidad digital inmersiva, más una sala metaverso de 300 m2 y una sala de realidad virtual… las emociones están aseguradas. Hablamos de el centro de experiencias digitales más grande de nuestro país, en el que el público será invitado a interactuar libremente.